
- Este evento ha pasado.
8vo Conversatorio. Violencia de género: niñas, mujeres, desaparición
marzo 7, 2020 @ 5:00 pm - 9:00 pm
Free
México está atrevesando una crisis de derechos humanos, caracterizada por el cometimiento de graves violaciones, como la desaparición de personas. Estamos en un país que se podría considerar como una gran fosa común, donde según cifras oficiales hay más 44 mil personas desaparecidas, pero lo que no se dice mucho, es que de esa cifra, 9 mil son mujeres.
En esta ocasión queremos pensar en clave de género este fenómeno. Nos interesa preguntarnos, quienes son las personas que desaparecen y porqué desaparecen. Si bien es cierto que desaparecen más varones que mujeres, no es menos cierto que las mujeres las desaparecen por razones distintas que responden al orden patriarcal de sexo/género. En este escenario, mujeres y niñas, son objeto de desaparición por patrones diferenciados a los varones, los cuales aluden a una concepción hegémonica y estereotipa del “ser mujer”, que tiene que ver con la ídea patriarcal de “cosificación” con fines de explotación capitalista de los cuerpos de ellas para fines de consumo. Características como la edad, altura, rasgos y geografías localizadas periféricas, es decir, lugares donde habitan y transitan, son algunas de los elementos que nos da luz para entender el fenómeno de la desaparición de mujeres en México. Esto no es fortuito, se relaciona directamente con el sistema antropocéntrico donde los sujetos socializados como mujeres, son lo “otro” frente al sujeto varón.
En #10maOla nos cuestionamos, reflexionamos juntas desde abajo y sin jerarquías de poder. Queremos preguntarnos porqué desaparecen las mujeres, dónde las desaparecen, quienes lo hacen y que fines se logran con ello. Estamos convencidas y convencides que al igual que los feminicidios, la desapación de mujeres es una respuesta del patriarcado para “recolocar a las mujeres, a lo “otro” en su lugar”. Y ante este contexto de muerte, de sujetos no centrales como las mujeres, nos proponemos pensar juntas y reflexionar las estregias necesarias para “pelear, contender y derribar este sistema de dominación y de desaparición”.
En esta oportunidad, este espacio será dinamizado por Vero Berber, feminista y defensora de DDHH, integrante del Círculo Feminista de Análisis Jurídicos y abogada de i(dh)eas, Litigio Estratégico en Derechos Humanos. A quien amamos mucho, ella con su experiencia en el acompañamiento de casos de desaparición desde una visión feminista, nos acompañará con el objetivo de pensar juntas esta problemática que nos atraviesa a todas y todes.
Este esfuerzo lo hacemos con el apoyo de @Utópicas, aliada estratégica en nuestra misión de derribar el patriarcado.
La cuota es voluntaria, todas y todas invitadísimes, es para reunir fondos y constituirnos pronto, para hacer proyectos de mayores impacto feminista.
Abrazos feministas para todas y todes, nos vemos el sábado 7 de marzo a las 17:00 horas 🙂