
- Este evento ha pasado.
Círculo de lectura feminista
noviembre 30, 2019 @ 5:00 am - 7:00 pm
Free
¡Comenzamos con nuestro círculo de lectura feminista!
U-Tópicas, Conversa Mujeres Mx y Ya es hora MX unen fuerzas con un programa de lectura y conversación.
Cada mes tendremos una selección conformada por dos obras breves que dialoguen entre sí –puedes leer las dos, puedes leer una, puedes leer fragmentitos…–, pensada y planeada con mucho cariño para detonar conversaciones alrededor de temas cruciales en este camino compartido de descubrimiento y lucha. Anunciaremos la selección el primer día del mes y nos reuniremos el último sábado del mismo en la librería U-Tópicas para platicar, debatir y abrazarnos.
Para nuestro primer encuentro hemos elegido dos títulos esenciales y muy cortitos de Chimamanda Ngozi Adichie:
«Todos deberíamos ser feministas»
Chimamanda recuerda la primera vez que la llamaron feminista… la estaban insultando. En otra ocasión, recuerda, un crítico literario le aconsejó que no se autoproclamara feminista, pues las feministas, decía, eran mujeres tristes que no encontraban marido.
A través de breves y conmovedoras anécdotas, Chimamanda nos guía por nuestras propias experiencias, pues, sin duda, podemos relacionarlas con las suyas. Y, muy acertadamente, expone la teoría que enmarca el título del libro: todos deberíamos ser feministas.
«El peligro de la historia única»
¿Te atreverías a decir que conoces algo si solo puedes observarlo desde una única y limitada mirilla? Todas y todos hemos podido experimentar la sensación de sabernos equivocados cuando juzgamos una situación desde una perspectiva, y, tiempo después, podemos conocer otra. Entonces entendemos que nuestro juicio se hizo con base en algo incompleto, sesgado. Como el capitán del Titanic, que decidió que no había peligro cuando vio un pequeño iceberg flotar en el mar. Esa sensación viene, inevitablemente, seguida de la sensación de engaño: lo que no vemos, pudo ser ocultado.
¿Cómo cambia tu percepción del mundo, si tan solo tienes una única voz que lo narra? ¿Y si esa voz no es la tuya? ¿Quién es el dueño de la voz que narra la historia?
En este libro, Chimamanda Adichie nos invita a reflexionar sobre el sesgo de la visión que ha narrado la historia. La historia de todos, también la de los otros. Los que no la narran.
Además, en U-Tópicas hay promociones buenísimas para las integrantes del círculo de lectura:
-Si mencionas que eres parte del círculo de lectura feminista y compras los dos libros tendrás un 10% de descuento. Si compras sólo uno, tendrás un 5% de descuento.
-Si te suscribes al club del libro, a partir del segundo mes podrán llevarte los libros a tu casa, sin costo extra.
-Y, si quieres participar en alguno de los talleres que se llevan a cabo en la librería, tienes prioridad de asignación de lugar.
Si tienes cualquier duda, puedes escribirnos por acá o a yaeshoracinemx@gmail.com
¡Allá nos vemos!