
- Este evento ha pasado.
Amor y erotismo. Una mirada feminista
febrero 15, 2020 @ 11:00 am - 3:00 pm
$350
Presentación:
Charla- taller donde las asistentes podrán reflexionar, compartir y analizar -apoyadas en experiencias propias, así como en la crítica feminista – de forma introductoria, temas relacionados con el erotismo: deseo, cuerpo, placer, sexo, consentimiento y amor (romántico).
Duración: 4 horas (1 sesión)
Cupo máximo: 12 mujeres
Costo: 350
Para inscribirte es necesario hacer un depósito del 50%. Si te interesa, escribe un mensaje a U-Tópicas para obtener los datos bancarios y reservar tu lugar.
Programa:
Módulo I (primeras dos horas)
¿Cómo definimos el amor y el erotismo?
Introducción: Por qué analizar el amor y el erotismo desde la crítica feminista
¿Cómo aprendemos a amar? Y ¿Por qué sufrimos por amor?: roles de género y educación erótico-afectiva
El mito del amor romántico: cómo identificarlo
Erotización de la violencia/ violencia machista en las relaciones amorosas
Módulo II (últimas dos horas)
Cómo librarnos del amor romántico
Autoconocimiento y autocrítica amorosa
Alternativas para disfrutar del amor y las relaciones erótico-afectivas, para despatriarcalizar y transformar el deseo
La revolución del amor
Manifiesto erótico
Coordina: Marisabel Macías Guerrero, Sinaloa (1986). Filósofa feminista, escritora, profesora y tallerista independiente. Autora del libro de relatos eróticos «Penny Black», ganadora del Premio Estatal de cuento Ciudad de La Paz 2014. Fundadora de la colectiva Círculo literario de mujeres. Amante de los libros, el café y las buenas conversaciones.
Bibliografía:
FIRESTONE, S. (1976). La dialéctica del sexo. Barcelona, España. Editorial Kairós.
HIERRO, G. (2018). La ética del placer. Ciudad de México. México. Colección Cátedra Universitaria. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM)
KOLLONTAI, A. (1986). La nueva mujer y la moral sexual. D.F., México. Juan Pablos Editor S.A.
LAGARDE, M. (2001). Claves feministas para la negociación del amor. Managua, Nicaragua. Puntos de encuentro.
LAGARDE, M. (2005), Los cautiverios de las mujeres. Madresposas, monjas, putas, presas y locas, Ciudad de México, México. UNAM, PUEG.
LERNER, G. (2017) La creación del patriarcado. España. Editorial KATAKRAK.
MARTÍNEZ, R. (2018). Eros, más allá de la pulsión de muerte. Ciudad de México, México. Siglo veintiuno, editores. UNAM.
MILLET, K. (2017), Política sexual. Barcelona, España. Ediciones Cátedra.