
- Este evento ha pasado.
Taller «Prevención del abuso sexual contra niñxs y adolescentes»
abril 19, 2020 @ 11:00 am - 1:00 pm
$375
Taller de sensibilización para detección y prevención del abuso sexual contra niñxs y adolescentes
¿Cómo identificar que un niñx o adolescente está siendo abusado?
¿Qué comportamientos considerar como indicadores?
¿De qué manera podemos afrontar tal situación?
OBJETIVO: trabajar conceptos y herramientas que permitan la detección precoz de situaciones de abuso sexual y un posible abordaje.
FUNDAMENTACIÓN
Consideramos que ante la ocurrencia de una situación de abuso sexual la respuesta que el entorno pueda dar es fundamental para el pronóstico que dicho niñx o adolescente pueda desarrollar. Desde este lugar, trabajaremos sobre la problemática proponiendo cierta conceptualización que nos permita identificar los factores de riesgo como los de protección. Así mismo, los indicadores de que el abuso ha ocurrido; y la posibilidad de intervención y tratamiento.
POBLACIÓN: Madres, padres, educadores e interesadxs en la temática.
FECHA: domingi 19/03 de 11:00 a 13:00hs
COSTO: $375
CUPO LIMITADO: para apartar tu lugar hay que depositar un 50% del total. Si te interesa envía un mensaje a U-Tópicas para que te pasemos los datos bancarios.
Al final del taller se entregarán constancias de participación.
¿QUIÉN IMPARTE?
“Pulsar” es un grupo de mujeres, que motivadas por nuestro interés por la infancia decidimos formar un espacio de reflexión abierto y multidisciplinario, haciendo lazos con distintas disciplinas (psicoanálisis, arteterapia, estimulación temprana, educación). Proponiendo la realización de diversas actividades, talleres, pláticas, cursos.
Juliana Lembo, Argentina. Profesora de nivel inicial y guía Montessori. Con experiencia en trabajo con niñxs por más de diez años. Ha realizado postgrados en Arteterapia, Lenguajes expresivos y Estimulación temprana y con una continua curiosidad por explorar las necesidades de las diferentes infancias y cómo ayudar.
Victoria Ojeda, Lic. en Psicología, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Desde hace más de diez años trabajando en proyectos con niñxs y adolescentes en temáticas relativas a la vulneración de derechos, específicamente en maltrato y abuso sexual. De igual manera, brindando atención en consulta privada.