
- Este evento ha pasado.
Tercer Conversatorio: situación y retos del acceso al aborto
septiembre 28, 2019 @ 5:00 pm - 7:00 pm
Free
¡Estamos muy felices de verles otra vez! Ahora nos toca encontrarnos en colectivo para seguir generando la reflexión conjunta y la discusión política sobre los temas que nos apasionan, pero también sobre los que nos atraviesan y que resulta vital que hablemos: género, sexualidad, derechos y feminismos.
En esta oportunidad en el marco del Tercer Conversatorio: la situación y retos del acceso al aborto legal en México, dinamizado por una colaboradora a la cual queremos mucho, Karen Luna, abogada feminista e investigadora en el GIRE – Grupo de Información en Reproducción Elegida.
En esta ocasión, nos encontraremos frente al panorama del aborto en México, debido a que hoy estamos en un momento importante en el país y en toda la región de América Latina, ya que a raíz de la Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito impulsada por las compañeras argentinas, se ha desatado una discusión internacional, dónde se ha puesto sobre la mesa la importancia abordar la legalización o despenalización del aborto como un asunto de seguridad pública enmarcado en la autonomía, la integridad personal y las decisiones de las mujeres a tomar sus propios rumbos sobre sus cuerpos, pero también sobre sus vidas, ya que la negación del acceso al aborto de manera segura y gratuita afecta de manera diferenciada a las más pobres, convirtiendo este tema en una cuestión de clase, que arrebata las vidas de aquellas mujeres y niñas que se encuentran en contextos más precarios y en situación de vulnerabilidad no sólo en termínanos de acceso a derechos sociales sino también por su condición de racializada (pensemos e mujeres indígenas o negras por ejemplo).
Pero bueno, no queremos tener la discusión aquí, para eso tendremos este espacio, donde platicaremos con Karen Luna, sobre el estado de la cuestión en México: ¿Por qué el tema de la interrupción legal del embarazo es un tema de derechos humanos y de justicia social? ¿A qué nos referimos cuando hablamos de aborto y justicia reproductiva? ¿Cómo ha permeado la lucha argentina por el acceso legal al aborto en el contexto mexicano? ¿Cómo afecta a las mujeres en México la penalización del aborto y cuál es el contexto de su estado a lo largo del país? Entre muchas otras preguntas.
Nos vemos donde siempre, en nuestro lugar favorito para armar la lucha feminista, en U-Tópicas, el sábado 28 de septiembre a las 17:00 horas.
Nos falten y sigamos convirtiendo a América Latina un territorio de lucha feminista.